Cómo cambiar el voltaje en el alternador de un grupo electrógeno

Cómo cambiar el voltaje en el alternador de un grupo electrógeno

Los alternadores son las piezas protagonistas capaces de transformar la energía mecánica en eléctrica y para su correcto cambio del voltaje de un grupo electrógeno hay que tener en cuenta ciertos matices. De esta forma sabréis identificar las señales que tenéis que verificar para comprobar que todo funcione correctamente.

Desde Sorilux hemos preparado un vídeo en el que explicamos, paso a paso, cómo cambiar la tensión de 400 V trifásico a 230 V trifásico en un alternador Mecc Alte de la gama ECP.

Normalmente, de fábrica se suministran los alternadores a cuatrocientos voltios trifásicos, que es como viene este conectado: la fase número uno, la fase número cinco, la fase número nueve y el neutro. Están conectadas las tres bobinas en este terminal, que son las bobinas cuatro, ocho y doce.

Para cambiar de 400 V trifásico a 230 V trifásico empezamos soltando las tuercas de las fases y luego soltamos las la tuerca del neutro. Después conectamos la borna número doce procedente del neutro a la bobina número uno. Por su parte, a la bobina número cinco le correspondería la bobina número cuatro y a la bobina número nueve, la bobina número ocho.

 

 

Después tensaríamos correctamente las tuercas en su posición.

Una vez que montéis el alternador en vuestro motor, tendréis que dejar a mil quinientas vueltas para que empiece a generar. Y si comprobáis que la tensión está un poco por encima un poco por debajo, podéis ajustarla a través del potenciómetro de voltios.

 Mira nuestro vídeo para no perderte ningún detalle ¡Nos vemos en YouTube!